Conocimiento sin Fronteras
Capacitación de Aviagen a nuestro equipo de Integración
AVIAGEN, empresa dedicada al abastecimiento de pollitos de un día de abuelos y reproductores; durante el mes de febrero llevó a cabo las jornadas de capacitaciones “Conocimiento sin fronteras” donde se abordaron temas relacionados al manejo de galpones de ambiente controlado y sistema túnel, sistemas de iluminación y manejo del pollito bebe en primera semana.
La capacitación se desdobló en una parte teórica y una parte práctica. Calisa brindó el soporte para la actividad en campo, cediendo el uso de un galpón de ambiente controlado de una granja integrada (granja Tres Robles) para realizar la parte práctica de la jornada de capacitación y facilitando el traslado de la delegación desde el hotel a la granja integrada.
Durante la visita se aplicaron los conceptos abordados anteriormente desde pruebas de hermeticidad, ventilación mínima, y dinámica de uso de túnel. También Pablo Marsó, de Las Camelias, en la instancia teórica de la actividad, compartió su experiencia y metodología de trabajo con el apilado y autocalentamiento de la cama, que se utiliza como método para disminuir la carga microbiológica entre vacíos sanitarios.
Asistentes: Jairo Agostini gerente de ventas región SAEB, Osvaldo Bolinaga (Jefe de gerentes técnicos Aviagen SAEB), Alejandro Golin (Gerente general Aviagen Argentina), Rodrigo D’amen (gerente de servicios técnicos SAEB), Santiago Lovera (gerente de servicios técnicos SAEB), Luis Mac Goey (Gerente de Ventas) y Marcus Brigano (especialista en ventilación Aviagen Latinoamérica).
Además, conto con la presencia de referentes de empresas avícolas del país como Pollolin, Unión Agrícola Avellaneda, avícola Pontevedra, Bonin hnos, Santa Isabel, Eduardo Stertz, CyB, Fadel, Indavisa, Noelma, Nutrisur, Miralejos, Carnave, Pollo de Oro y Lizman. Por Calisa participaron del área de integración: Horacio Cabrera, Rubén Flores, Emmanuel Enrique, Julio Stremel, Gonzalo Keiner y Diego Krause.
CALISA viene apostando a galpones altamente tecnificados con control ambiental, aislamiento térmico y poder de refrigeración para lograr el mayor confort y la máxima expresión del potencial genético, acompañado por una adecuada nutrición y sanidad para lograr el mayor desempeño zootécnico.