Autoridades del Banco Nación visitaron la nueva planta Calisa 2
Nueva planta modelo
CALISA – Grupo Motta, recibió en su área industrial de la localidad de Racedo, Entre Ríos, la visita de autoridades de la Casa Central y de la Sucursal Entre Ríos del Banco de la Nación Argentina, principal agente financiero de la firma. La visita se desarrolló en el marco del proceso de finalización de obras de la nueva planta de procesamiento de aves, Calisa 2.
La comitiva fue recibida por Augusto Motta, CEO de Calisa; Juan Pablo Motta, gerente financiero; Emanuel Furlan, del área de Finanzas, y representantes del área contable y producción de la empresa, quienes presentaron las principales características de esta nueva unidad productiva, diseñada para responder a los más altos estándares internacionales de calidad.
Por parte del Banco Nación participaron Daniel Tillard, presidente de la entidad; Armando Guibert, director; Gastón Alvarez, gerente general; Jorge Paz, subgerente general de Banca Empresas; Mauricio Caruso, subgerente general de Red de Sucursales y Operaciones; Julia Perego, gerenta departamental de Gestión Comercial de Red de Sucursales; Ezequiel Adeil Pietranera, gerente departamental de Marketing; y María Florencia Burgos, subgerenta departamental de Gestión Publicitaria. A ellos se sumaron, autoridades regionales del BNA, Leticia De Zan, gerenta zonal Entre Ríos, y Fabrizio Valdesolo, gerente de Gestión Comercial Zonal Entre Ríos.
Durante el recorrido, se destacó el crecimiento productivo y exportador de la firma, así como la importancia de seguir fortaleciendo el vínculo entre el sector agroindustrial y el sistema financiero nacional. Esta articulación resulta clave para el desarrollo de proyectos con impacto territorial, generación de empleo y expansión del entramado productivo argentino.
En particular, Calisa 2 es un megaproyecto con fuerte impronta tecnológica, alto nivel de integración vertical y visión sustentable, que permitirá ampliar significativamente la capacidad de faena y exportación. Su puesta proyecta a la Argentina como proveedor de alimentos de alto valor agregado, productividad y apertura internacional.